Las simultáneas realizadas en la Villa de Conil se inician en el año 1991 siendo alcalde de la localidad Nino Iglesias. No recuerdo el nombre del Concejal de Deportes de esa legislatura que iba de 1991 a 1995 y sí la del Técnico de Deportes con el que trabajé toda la vida, nuestro amigo Nicolás Amaya. Esa primera simultánea la dio el maestro internacional sueco Jaan Eslon, fallecido en el año 2002, que era una persona excepcional y todavía lo recuerdo en casa tocando con la guitarra canciones de los Beatles y viendo una y otra vez la película de Kubrick, Barry Lyndon, de la que era un auténtico enamorado.
Jaan Eslon en la Plaza de España
En el año 1992 nos visitó Eugeny Vladimirov, un gran maestro ruso, residente en Alma Ata (Kazastán) y que, como curiosidad, al margen de su impecable estilo posicional de la extinta escuela soviética, era que fue analista en el match de 1990, celebrado en New York y Lyon, del entonces campeón del mundo Gary Kaspárov. Continuaron las simultáneas en el año 93 con la presencia de un maestro estonio Alexander Veingold qué hizo unas cuántas exhibiciones por Andalucía en esos años. Repitió en el año 94 el gran maestro sueco Jaan Eslon que por su simpatía y humildad había empatizado profundamente con la afición conileña y del que ya hablamos anteriormente . En el 95, ya siendo alcalde de la ciudad Antonio Roldán, trajimos al gran maestro argentino, entonces en el auge de su carrera, el gran maestro, Daniel Campora y en el 96 al maestro ecuatoriano que estaba afincado en Sevilla, Carlos Matamoros. En 1997 estuvo el maestro argentino Pablo Glavina que durante varios años estuvo muy vinculado al torneo de la Sal de San Fernando y trabajó para la entonces Delegación Gaditana de Ajedrez. 1998 significó la aparición del gran maestro yugoslavo Branko Damljanovic uno de los maestros más fuertes de su país del momento. Continúo en 1999 otro gran maestro balcánico, el croata Davor Komljenovic también muy familiarizado con Andalucía dónde jugó infinidad de torneos en los 90 y principios de este siglo. En los años 2000 y 2001 nos visitó el gran maestro cubano Reynaldo Vera gran jugador y mejor persona. En los años 2002 y 2003 el simultaneador fue el gran maestro ruso Oleg Korneev uno de los grandes jugadores del momento y que jugó en varios equipos nacionales. En 2004 el gran maestro ruso Vladimir Epishin, otro fuerte jugador de la Bundesliga alemana, fue el protagonista de nuestra histórica simultánea. 2005 trajo al gran maestro de Azerbaiyán Azer Mirzoev que también realizó un magnífico trabajo y compartió por su sencillez sus conocimientos con los aficionados locales. En 2006 el evento significó la aparición de la primera mujer, la gran maestra femenina de Ucrania Tatiana Kononenko, qué fue un espectáculo no solo por su juego sino también por su belleza. Kevin Spraggett de Canadá fue el responsable de la simultánea de 2007, un jugador espectacular por su juego combinativo. El mejor jugador sudamericano de ese tiempo, el gran maestro peruano Julio Granda fue el protagonista de la simultánea en los años 2008 y 2009. En el 2010 nos visitó uno de los mejores jugadores africanos, el gran maestro argelino Aimen Rizouk. En 2011 y 2012 repetirían los grandes maestros Carlos Matamoros y Daniel Cámpora. En el 2013, y aprovechando una conferencia en Sevilla sobre la antigua Unión Soviética, trajimos a Conil al gran maestro ucraniano Víktor Moskalenko. En el 2014 me trasladé a Shamkir en Azerbaiyán para arbitrar el torneo en memoria de la gran promesa del ajedrez mundial y desaparecido a los 20 años Vugar Gashimov, y allí contraté al gran maestro georgiano Elizbar Ubilava para la simultánea de este año. El campeón andaluz y maestro Ernesto Fernández sería el protagonista de la simultánea en los años 2015 y 2018. En el 2016 el simultaneador sería el gran maestro cubano Orelvis Pérez Mitjans, primer jugador de color que nos visitaba. En el 2018 sería el varias veces campeón en Dos Hermanas el gran maestro José Carlos Ibarra el protagonista del evento. Finalmente sería la varias veces campeona de España y una de las mejores jugadoras del mundo la canaria Sabrina Vega la contratada para el evento en 2019 y ya siendo alcalde de Conil Juan Manuel Bermúdez.
Sabrina Vega en la Plaza Santa Catalina
Finalmente en el año 2020, en plena pandemia, fue el maestro gaditano Fco. Javier Cruz Ravina el simultaneador que como curiosidad había jugado todas las simultáneas (excepto el 2019 por razones de trabajo) desde su inicio de 1991 al 2019 como jugador invitado.
Hay que destacar que estas simultáneas, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Conil a través de su Área de Deportes, sirvieron para afianzar el ajedrez en la ciudad de Conil. Los primeros años estuvieron protagonizados por el desaparecido Pepe Ureba y otros viejos aficionados de la localidad que todavía no estaban organizados, mientras los últimos han significado un tiempo nuevo con la aparición del Club de Ajedrez de Conil y todas las actividades desarrolladas en torno a el gracias a su presidente Francisco Ligero.
Fdo. Joaquín Espejo Maqueda
Arbitro Internacional FIDE-1986
Organizador Internacional FIDE 1997
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.